Documentación a aportar para la Matrícula de Máster Universitario

Una vez realizada la automatrícula  y para formalizarla definitivamente, además de realizar el primer o único pago de la misma es imprescindible aportar la documentación siguiente ANTES de la apertura oficial del curso académico:

Caso 1: Si ha estudiado un grado en el Distrito Único Andaluz

  • Certificado de nivel de idiomas: Sólo debe aportarlo si el Máster solicita un nivel superior al B1.

  • Bonificación del 99%: Para poder aplicar a su matrícula la bonificación del 99% deberá presentar la siguiente declaración responsable.Debe cumplimentar dicho documento  SOLO si NO ha solicitado la beca del Ministerio por no cumplir los requisitos económicos

  • En caso de que su matrícula tenga alguna reducción o bonificación, deberá acreditar la circunstancia correspondiente (Consulte las reducciones de precios públicos y exenciones).
  • No será necesario presentar documentación de las exenciones de familia numerosa o discapacidad, ya que la Universidad Pablo de Olavide realizará la consulta telemáticamente.

    Si el/la estudiante se opone a la consulta telemática o si la Universidad no puede verificar telemáticamente la condición de familia numerosa o discapacidad, deberá aportar la documentación acreditativa.

  • Cualquier otro documento que sea requerido por los servicios administrativos de la UPO.

Caso 2: Si ha realizado sus estudios en España fuera del Distrito Único Andaluz

  • Certificado de nivel de idioma extranjero, mínimo B1 o superior si el Máster en el que se matricula así lo solicita.

  • En caso de que su matrícula tenga alguna reducción o bonificación deberá acreditar la circunstancia correspondiente (Consulte las reducciones de precios públicos y exenciones).

  • No será necesario presentar documentación de las exenciones de familia numerosa o discapacidad, ya que la Universidad Pablo de Olavide realizará la consulta telemáticamente.

    Si el/la estudiante se opone a la consulta telemática o si la Universidad no puede verificar telemáticamente la condición de familia numerosa o discapacidad, deberá aportar la documentación acreditativa.

  • Cualquier otro documento que sea requerido por los servicios administrativos de la UPO.

Caso 3.- Estudiantes que hayan realizado sus estudios en el extranjero

  • 1 copia compulsada o autenticada del Pasaporte o bien una copia de DNI o NIE para residentes en España.

  • Copia compulsada del título que da acceso al Máster, o del certificado supletorio provisional en caso de que el título esté en trámite, debidamente legalizado. No se exige legalización para los títulos expedidos en:

    • Estados miembros de la Unión Europea

    • Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

    • Suiza, por acuerdo bilateral con la Unión Europea.

  • Traducción jurada del título al español si está expedido en otro idioma. Ver listado traductores/as jurados/as autorizados/as

  • Copia compulsada o autenticada del certificado acreditativo del nivel exigido de lengua extranjera para aquellos Másteres que así lo indiquen en los requisitos de acceso. 

  • Para estudiantes extranjeros de países de habla no hispana, deben entregar copia compulsada del certificado oficial de nivel B2 en español.

  • 1 fotografía tamaño carnet.

  • Cualquier otro documento que sea requerido por los servicios administrativos de la UPO.

En caso de que tenga que presentar, compulsar o legalizar algún documento, le indicamos cómo hacerlo 

¿Cómo envío la documentación?

Casos 1 y 2:

Debe presentar la documentación requerida a través de la Sede Electrónica

Para ello debe disponer de su certificado digital (ver cómo conseguirlo) y tener instalada la ultima versión de AUTOFIRMA (puede descargarla en el siguiente enlace  y consultar su manual de instalación aquí).

Caso 3:

Si dispone de DNI o NIE

Si dispone de DNI o es estudiante extranjero con residencia en España y dispone de NIE debe obtener su certificado digital (ver cómo conseguirlo) y presentar la documentación a través de la Sede Electrónica. Además necesita instalar la ultima versión de AUTOFIRMA (puede descargarla en el siguiente enlace  y consultar su manual de instalación aquí).

Deberá enviar a través de la Sede Electrónica

  • Documentos legalizados electrónicamente o con apostilla electrónica 

  • Documentos compulsados o autenticados electrónicamente

  • Copia del DNI o NIE

  • Traducción jurada del título

  • La fotografía tamaño carnet

Si los documentos compulsados, autenticados o legalizados no se pueden verificar electrónicamente, deberán eviarlos por correo postal a la dirección indicada más abajo.

Si es un estudiante extranjero NO residente en España: 

Debe remitir la documentación requerida por correo postal a la siguiente dirección:

Centro de Estudios de Postgrado

Edificio 45 (Alexander von Humboldt), 1ª planta. 
Ctra de Utrera Km 1
41013 Sevilla ( España) 

TODA LA DOCUMENTACIÓN SE DEBERÁ RECIBIR ANTES DEL COMIENZO DEL CURSO DE FORMA OBLIGATORIA.

¿Cómo legalizar los documentos?

Los diplomas o títulos universitarios obtenidos fuera de España deben someterse a un proceso de legalización para que tengan validez en el Estado español a efectos de iniciación de estudios superiores. El tipo de legalización varía dependiendo del país de procedencia de los títulos. Consulte cómo legalizar los documentos en el siguiente enlace.

¿Cómo compulsar los documentos?

Cuando hablamos de compulsar documentos nos referimos al hecho de cotejar una copia de un documento con el documento original para determinar su veracidad.

Existen tres vías para compulsar o cotejar un documento:

  • A través del organismo que lo expide

  • A través de la Administración u Organismo oficial donde deba entregar los documentos, presentandolo junto con el original.

  • A través de una notaría

La Carpeta Ciudadana

La Carpeta Ciudadana del Punto de Acceso General le permite conocer de una forma ágil y sencilla, sin necesidad de registrarse y en un solo click, los expedientes que tiene abiertos en los distintos organismos, sus asientos registrales entre administraciones o los datos que están en poder de la administración como títulos, familia numerosa, minusvalias, etc.

En caso de necesitar algún documento, puede obtener certificaciones en el siguiente enlace a la carpeta ciudadana.