Compromiso de calidad

Compromiso de Calidad

El Centro de Estudios de Postgrado (CEDEP) de la Universidad Pablo de Olavide mantiene un firme compromiso con la calidad de su oferta académica, impulsando una gestión eficaz, transparente y orientada a la mejora continua de todos sus títulos oficiales de máster.

El CEDEP tiene como misión coordinar, gestionar y promover los estudios oficiales de máster universitario, garantizando una formación avanzada, especializada y orientada a las demandas sociales, científicas y profesionales. Actúa como agente facilitador entre los distintos actores implicados en los estudios de postgrado, promoviendo la excelencia académica, la innovación y la transferencia del conocimiento.

El Centro aspira a consolidarse como un referente en la gestión de enseñanzas de postgrado de calidad, reconocidas por su compromiso con el desarrollo sostenible, la equidad, la empleabilidad y la internacionalización. Su objetivo es contribuir activamente al progreso académico, científico y profesional del estudiantado, mediante una docencia de calidad, una estructura de gestión eficiente y una apuesta decidida por la mejora continua.

Las actuaciones del Centro se fundamentan en los siguientes principios:

  • Compromiso social, sostenibilidad e igualdad de oportunidades.

  • Transparencia, participación y rendición de cuentas, como base de una gobernanza abierta y eficiente.

  • Innovación, internacionalización y mejora continua, como motores del cambio institucional.

  • Pensamiento crítico, trabajo en equipo y vocación multicultural, orientados al desarrollo integral del estudiantado.

  • Justicia, equidad y honestidad, como valores transversales que inspiran toda la actividad del Centro.

Con el respaldo del Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC), el CEDEP garantiza que todos sus procesos se desarrollan conforme a los estándares establecidos por los modelos de referencia nacionales e internacionales. Este sistema se aplica a toda la actividad académica y administrativa del Centro, y se revisa periódicamente para adaptarse a las necesidades de los distintos grupos de interés y a los cambios normativos. Además, los procesos del SAIC están interrelacionados con los procesos transversales definidos por el Sistema Integral de Garantía Interna de Calidad (SIGIC) de la Universidad Pablo de Olavide.

La gestión de la calidad se articula mediante el Manual de Calidad y el Manual de Procedimientos del CEDEP, que definen el alcance del sistema, la política de calidad, los procesos clave, estratégicos y de apoyo, así como los indicadores de seguimiento y mejora. 

La estructura de gestión se apoya en un modelo participativo, integrado por la Comisión de Calidad del Centro y otros órganos responsables, que promueven la mejora continua a partir del análisis de resultados, auditorías internas y externas y la retroalimentación de los grupos de interés (Estudiantado, Personal Docente e Investigador y Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios).

Desde el CEDEP entendemos la calidad como un proceso dinámico e integrado en nuestra cultura organizativa, que facilita la rendición de cuentas, promueve la innovación y contribuye al desarrollo académico y profesional del estudiantado.

Participación y Rendición de Cuentas

Como parte fundamental del sistema de calidad, el CEDEP fomenta activamente la participación de sus grupos de interés a través de mecanismos formales de diálogo y mejora continua. Esta participación se articula mediante:

Estos recursos fortalecen la transparencia, la corresponsabilidad y la rendición de cuentas, pilares esenciales del modelo de calidad del Centro.

Más información sobre el SAIC: