Acto de Defensa de la Tesis

Acto de Exposición y Defensa de la Tesis

Admisión a Trámite y Convocatoria del Acto de Defensa de la Lectura de Tesis

  1. Una vez cumplidos todos los trámites previos, y a la vista de la solicitud de la Comisión Académica, el Comité de Dirección de la escuela acordará la autorización o denegación del acto de defensa pública de la tesis.

  2. Convocatoria del acto de defensa pública.

    1. La defensa pública se celebrará en un plazo máximo de seis meses desde la autorización del depósito de la tesis y en un plazo máximo de tres meses desde la autorización de la defensa, siempre que no concurran razones de fuerza mayor. Concluido estos plazos sin que se hubiese celebrado la defensa de la tesis, el procedimiento de evaluación y defensa de la tesis decaerá.

  3. Una vez autorizado el acto de defensa pública de la tesis, la presidencia del tribunal remitirá la convocatoria, con una antelación mínima de cinco días hábiles a su celebración, indicando el día, lugar y hora de celebración de la lectura de la tesis.

  4. La Universidad Pablo de Olavide dará publicidad a la convocatoria del acto de defensa

  5. En caso de suspensión del acto, se fijará otra fecha para realizar la defensa pública, en un plazo no superior a un mes desde la fecha del acto suspendido.

  6. La Normativa de Doctorado faculta a la dirección de la Escuela de Doctorado para, convocado el acto público, resolver las incidencias que pudieran presentarse.

Acto de Exposición y Defensa de la Tesis

La tesis doctoral se evaluará en el acto de defensa que tendrá lugar en sesión pública y consistirá en la exposición y defensa del trabajo de investigación elaborado por la doctoranda o doctorando, ante los miembros del tribunal.

  1. La tesis podrá defenderse en alguna de las lenguas oficiales de España o en una o varias de las lenguas habituales para la comunicación científica en su ámbito de estudio. En caso de las tesis con mención internacional o cotutela internacional aplicarán sus normas particulares o disposiciones del convenio regulador.

  2. La defensa de la tesis doctoral se realizará en sedes de la Universidad Pablo de Olavide o de instituciones vinculadas con convenios que así lo prevean.

  3. La sesión pública de defensa de la tesis doctoral podrá desarrollarse de manera presencial, a través de conexión a internet (online), o de manera dual, es decir, combinando la presencialidad de la presidencia y la secretaría con la conexión a internet de la persona o personas que actúen como vocales. Consultar las modalidades de defensa autorizadas, ACUERDO DEL COMITÉ DE LA EDUPO

  4. Si no fuera posible la presencia del doctorando o doctoranda en alguna de las sedes habilitadas, se recurrirá a la defensa a través de conexión a internet (online).

  5. Cuando se requiera la conexión a internet, la defensa se hará a través de la aplicación que la Universidad Pablo de Olavide tenga en servicio para sus programas de doctorado. Las defensas de tesis doctorales se podrán realizar de forma telématica a través de la herramienta corporativa Blackboard.

  6. Las doctoras y doctores presentes en el acto público podrán formular cuestiones en el momento y forma que señale la presidencia del tribunal.

  7. El tribunal que evalúe la tesis dispondrá del historial de la doctoranda o doctorando.

  8. Estos documentos, incluido el documento de actividades, no darán lugar a una puntuación cuantitativa pero sí constituirán un instrumento de evaluación cualitativa que complementará la evaluación de la tesis

  9. El tribunal emitirá un informe y la calificación global concedida a la tesis de acuerdo con la siguiente escala: No apto, aprobado, notable y sobresaliente.

  10. Los miembros del tribunal usarán la firma electrónica para la cumplimentación de las actas. No obstante, será posible la delegación anticipada de la firma para aquellos vocales que no dispongan, o no puedan hacer uso, del certificado digital.

  11. Si la doctoranda o el doctorando optara a la Mención Internacional en el título de doctor o doctora, el secretario o secretaria del tribunal incluirá en el acta de colación una certificación de que se han cumplido los requisitos exigidos, si fuera el caso

Mención de cum laude

  1. El tribunal podrá otorgar la mención de cum laude si la calificación global es de sobresaliente y se emite en tal sentido el voto secreto positivo por unanimidad.

  2. La votación y el escrutinio de los votos se realizarán en sesión diferente de la del acto de defensa, estando presente el secretario o secretaria del tribunal o, en su defecto, otro miembro del tribunal.

  3. La directora o el director de la tesis y el doctor o doctora podrán asistir a dicho escrutinio.

 

Nota 1: Consulte el protocolo informativo sobre las defensas de tesis : PROTOCOLO INFORMATIVO

Nota 2: Consultar las condiciones  para celebración del acto de defensa online, realizado fuera del horario habitual. ACUERDO DEL COMITÉ DE LA EDUPO

  • En el caso de que el contenido de la tesis esté sujeto a convenios de confidencialidad con empresas o la posible generación de patentes, el Comité de Dirección de la Escuela de Doctorado podrá autorizar la presentación parcial de la tesis en el acto de exposición pública, así como que dicho acto de exposición y defensa se realice, total o parcialmente, de forma restringida al tribunal.

 

Consulte las Tesis Doctorales defendidas o pendientes de defensa, pulsando aquí.