Premio Extraordinario de Doctorado

Convocatoria y Procedimiento de solicitud

ENLACE A LA CONVOCATORIA VIGENTE:   CONVOCATORIA

La presente convocatoria, publicada en el Tablón Electrónico Oficial (TEO), con fecha 26 de marzo de 2025, abarca a los\las egresados\as con calificación cum laude, que hayan obtenido la unanimidad del tribunal en la valoración secreta para optar al premio extraordinario, pertenecientes a los cursos académicos 2022-2023 y 2023-2024*. Cada concursante deberá utilizar el excel específico de su convocatoria SIN MANIPULAR los campos protegidos.

*Fechas de defensas de tesis que abarca la convocatoria:

Curso 2022-2023= Desde el 1 de octubre de 2022 a 30 de septiembre de 2023

Curso 2023-2024= Desde el 1 de octubre de 2023 a 30 de septiembre de 2024

No obstante, cada persona candidata  entrará en competición exclusivamente con los\las solicitantes de su propia convocatoria. Para ello utilizará el Excel de autovaloración definido para su convocatoria y deberá presentar su solicitud a través de la aplicación específica que le corresponda a la misma.

Fecha de comienzo de presentación de solicitudes y de activación de la aplicación para la entrega: 28 de marzo de 2025

 CURSO ACADÉMICO DEFENSA TESIS

ANEXO EXCEL PARA AUTOVALORACIÓN DE MÉRITOS

APLICACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES 

GUÍA 

2022-2023

 EXCEL_22_23 

28 de marzo de 2025, comienzo del plazo de presentación de solicitudes

APLICACIÓN 22_23 

Abierta desde el 28 de marzo hasta el 22 de abril de 2025  

22 de abril de 2025

Guía para cumplimentación del Excel de autovaloración 

2023-2024

EXCEL_23_24 

28 de marzo de 2025, comienzo del plazo de presentación de solicitudes)

APLICACIÓN 23_24

Abierta desde el 28 de marzo hasta el 22 de abril de 2025 

22 de abril de 2025

Guía para cumplimentación del Excel de autovaloración 

Es MUY IMPORTANTE adjuntar en la aplicación una a una, todas las contribuciones en el mismo orden en el que se hayan relacionado en el archivo excel obligatorio. ATENCIÓN: LOS NOMBRES DE LOS ARCHIVOS NO DEBERÁN CONTENER ACENTOS NI CARACTERES ESPECIALES.

Todos los trámites siguientes quedan descritos detalladamente en la convocatoria.

Requisitos

Para poder optar al Premio Extraordinario de Doctorado, el/la solicitante debe cumplir los requisitos siguientes:

1) Haber obtenido el grado de Doctor/a en esta Universidad durante el año académico para el que se convoquen los premios.

2) Haber obtenido en la calificación final de la Tesis Sobresaliente "Cum Laude" por unanimidad, o la calificación máxima correspondiente, en caso de Tesis en Régimen de Cotutela defendidas en las universidades colaboradoras.

3) Contar con unanimidad favorable en la valoración secreta realizada por los miembros del Tribunal en el Acto de Defensa de la Tesis Doctoral. (Esta comprobación se realizará por el personal de la Unidad de Doctorado, en una sesión de la que se levantará el acta correspondiente, una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes) 

4) Presentar la solicitud y documentación requerida dentro del plazo establecido en la convocatoria correspondiente, a través del cauce previsto en la misma.
 

Baremación

Se establecen dos categorías de evaluación:

  • Contribuciones científicas

  • Otros méritos

 La valoración global del documento de actividades por la Comisión Académica del Programa de Doctorado 

 La Mención Internacional/Industrial de la Tesis Doctoral

 La realización de la Tesis Doctoral en Régimen de Cotutela

Todos estos criterios serán valorados y ponderados siguiendo lo establecido en el Anexo I de la  la normativa 

Los solicitantes deberán estudiar detenidamente la convocatoria vigente y su guía orientativa.

Número de premios a conceder

El número total de Premios Extraordinarios que como máximo podrán concederse cada curso será el 25 por ciento del número total de Tesis que hayan obtenido cum laude durante el mismo en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

Normativa aplicable

Consulte la normativa completa en el siguiente enlace.

Información sobre convocatorias anteriores

  • Resolución Premios 2018/2019, en este enlace
  • Resolución Premios 2019/2020, es este enlace
  • Última convocatoria, 2020-21 y 2021-22 en este Enlace